Este miércoles fue asesinado Sergio Armando Hernández Vega, secretario particular del exjefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda, quien se encargaba de la seguridad del expresidente Enrique Peña Nieto.

El exfuncionario fue hallado sin vida dentro de su domicilio en Atizapán, Estado de México, luego de presuntamente resistirse a un asalto.

-Publicidad-

Con el asesinato de Hernández Vega ya suman al menos 19 políticos asesinados en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un recuento elaborado por Contrapeso Ciudadano, al menos cinco de los políticos finados eran militantes del PRI, mientras que cuatro pertenecían a las filas de Morena. Además, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza sufrieron una baja por asesinato cada uno.

Asimismo, el pasado 27 de marzo fueron asesinados Mario Francisco Solano, Isaac Puente Rosillo, Fernando Hernández Muñiz y Héctor Mendoza, funcionarios de la alcaldía de Salvatierra, Guanajuato. Los servidores públicos viajaban a bordo de un vehículo cuando fueron interceptados por un vehículo que les disparó a quemarropa.

En otros hechos llamativos, el alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca, Alejandro Aparicio Santiago fue asesinado minutos después de tomar posesiòn de su cargo el 1 de enero. En el acto también perdió la vida el síndico Perfecto Hernández.

TE PUEDE INTERESAR: Asesinan a Alejandro Aparicio, Edil Morenista de Tlaxiaco Oaxaca

Por su parte, el militante del PRD Aníbal Hernández falleció luego de que su domicilio fuera baleado el pasado 17 de enero. Su esposa, la síndico de San Pedro Amuzgos, Oaxaca, Sandra Vargas, sobrevivió al ataque.

Mientras que este 16 de abril fue hallado sin vida el cuerpo de Lauro Ávila Medina, suplente del alcalde de Atoyac, Veracruz, Óscar Pimentel Ugalde. Ávila Medina había sido secuestrado días antes, pero su familia no pudo pagar el rescate.

Registro de políticos asesinados en el sexenio elaborado por Contrapeso Ciudadano

Agresiones

En 2018, el proceso electoral más violento

El proceso electoral de 2018 fue el más violento de la historia de México, de acuerdo con datos de la consultora Etellekt.

En los meses que comprendió el proceso electoral fueron asesinados 152 políticos, de los cuáles 48 eran candidatos a puestos de elección popular.

Aunado a los asesinatos citados, algunos políticos y funcionarios sufrieron atentados de los que lograron salir con vida.

Tal es el caso del alcalde morenista de Juchitán, Oaxaca, Emilio Montero, quien salió ileso de un ataque a balazos en contra del automóvil en que viajaba. Caso similar es el del alcalde de Cadereyta Nuevo León, Ernesto Quintanilla Villarreal.

En contraste, el alcalde de Astacinga, Veracruz, Antonio Ramírez Itehua y el síndico de Soteapan, Veracruz, Crisanto Bautista Cruz, fueron heridos de gravedad tras ser víctimas de atentados.

Caso aparte es el del regidor de Miguel Alemán Tamaulipas, Herbey Barrera García. El funcionario desapareció el 9 de marzo, pero una semana después se difundió un video en redes sociales en el que aparece encadenado y custodiado por presuntos integrantes del Cártel del Noreste. En la grabación, admite trabajar para el Cártel del Golfo.

EUSM