México. Es martes el Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó por medio de un comunicado, que va el 80 por ciento de avance en inmuebles reconstruidos de la institución luego de los edificios dañados durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, que para la reconstrucción se han otorgado 216.4 millones de pesos de 293.8 millones que se tiene previstos para concluir con las reconstrucciones. 

En el texto, el funcionario detalla que realizó la entrega del edificio “B” del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 11 “Wilfrido Massieu”, el cual fortalecerá la formación de los jóvenes, ya que este había sufrido daños en la estructura, además el director celebró que la institución nunca interrumpió sus actividades académicas.

-Publicidad-

 

Asimismo, mencionó los planteles que tiene avances, entre los cuales destacan: Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan; Escuela Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán, en ambos tres edificios son los que llevan progreso en los trabajos, también un edificio de la Escuela Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco.

 

En los CECyT No. 8, 10 y 15, así como el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, llevan avances en las obras, sin embargo, Sergio Rodríguez, indicó que la etapa más difícil del proceso fue reforzar las estructuras, con el fin de mejorar la seguridad.

 

Rodríguez Casas, indicó en el momento que las obras sean concluidas, los inmuebles serán utilizados de forma inmediata para realizar las actividades académicas y administrativas, con la finalidad de que los alumnos y administrativos cumplan con sus objetivos en este ciclo escolar.


GV