En las conferencias matutinas del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es habitual ver a diversos medios de comunicación, algunos de ellos llegan con interrogantes para el mandatarios, pero tal parece ser que hay un punto de acuerdo para que se le cuestione solo de lo que es relevante para él.

A 110 días del inicio de la llamada Cuarta Transformación ha habido temas que para el gobierno federal se tornaron delicados, esto por el impacto que llegó a tener en su momento, y de los que prefieren no hablar, aunque sean de interés nacional.

Muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle

-Publicidad-

El pasado 24 de diciembre, justo 10 días después de que Érika Alonso tomó protesta como gobernadora de Puebla, el hecho que sacudió a todo México fue el desplome del helicóptero donde viajaban la gobernadora Martha Érika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, así como los tripulantes de la aeronave y el asistente del senador.

Cabe señalar que la relación entre Érika Alonso y López Obrador no era la mejor, dado que el tabasqueño la acusaba de haber hecho fraude en la elección estatal y robarle la gubernatura de Puebla a Miguel Barbosa, quien contendía por la coalición Juntos Haremos Historia.

Ante esto, las declaraciones del tabasqueño respecto al tema han sido casi nulas, lo que se sabe es que las autoridades siguen trabajando para esclarecer lo sucedido. Ayer, el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, dijo que investigan a las personas relacionadas con el mantenimiento y posibles reparaciones del helicóptero.

«Yo lo que puedo compartir, porque ustedes lo saben tenemos una limitación legal para hacerlo, es que estamos en una etapa avanzada de la investigación después de haber analizado el lugar de los hechos y de haber obtenido una importante cantidad de datos estamos en la parte culminante, la relacionada a la aeronave y a quienes tuvieron participación en su mantenimiento, en sus servicios en su reparaciones en su caso y todo lo que tenga que ver con la aeronave», señaló.

Sin embargo, el oriundo de Macuspana parece no darle relevancia al tema.

Explosión en Tlahuelilpan

Explosión en Tlahuelilpan

Para muchos, la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras una toma clandestina de combustible en Tlahuelilpan, Hidalgo, es la tragedia que ha marcado, hasta el momento, al gobierno de López Obrador, ya que se registró la muerte de 135 personas.

Después de un poco más de dos meses, de los restos de 62 personas con alto grado de carbonización, solo 16 han sido reconocido, mientras que 52 todavía son analizados por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y por la Fiscalía General de la República para su identificación.

Por si fuera poco, la tarde del miércoles pasado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Federal ubicaron dos vehículos con 6 mil litros de hidrocarburo en bidones y contenedores.

Conforme pasa el tiempo, López Obrador ha dejado de hacer mención sobre la explosión, dándonos a entender que para él es mejor que olvidemos el tema.  

Periodistas asesinados

Uno de los temas de mayor relevancia, ya que desde hace años en México es difícil poder ejercer la profesión de periodista por la inseguridad que viven los comunicadores a diario.

“No hay escoltas, no hay guardaespaldas para políticos, para altos funcionarios públicos, pero sí para quienes padecen de acoso y de amenazas. Los que pueden tener en riesgo su vida tienen todo nuestro apoyo”, aseguró el tabasqueño en conferencia de prensa matutina.

Hay que recordar que el pasado 5 de febrero, el tabasqueño señaló que se garantizará la libertad de expresión y el ejercicio periodístico durante su administración. Destacó que, de ser necesario, los periodistas contarán con guardaespaldas.

Sin embargo, desde que emitió dicha declaración han asesinado a 6 periodistas.

Jesús Alejandro Márquez Jiménez

El 1 de diciembre del 2018 fue asesinado, laboró en el diario Critica cerca de 8 años. En la actualidad era el director general del periódico Orion Informativo, medio local que fundó hace poco más de un año.

Diego García Corona

Reportero del semanario Morelos, lo asesinaron el pasado 6 de diciembre cuando iba a bordo de su vehículo en Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.

Rafael Murúa Manriquez

Asesinado el pasado 20 de enero en Baja California Sur, era director de una radio comunitaria, llegó a recibir amenazas de muerte.

Jesús Eugenio Ramos Rodríguez

Mejor conocido como “Chuchín”, fue acribillado el pasado 9 de febrero por un grupo de hombres armados mientras desayunaba en un café del municipio de Emiliano Zapata, Tabasco.

Reynaldo López

Asesinado el pasado 16 de febrero a balazos esto mientras viajaba con el periodista Carlos Cota Rubio, quien resultó herido.

Santiago Barroso

Fue asesinado la noche del 15 de marzo, se encontraba se su domicilio en San Luis Río Colorado, cuando fue atacado con disparos de arma de fuego.

Ante esto, el mandatario no suele abordar el tema en ninguna de sus conferencias matutinas, parece que olvida lo que les prometió: seguridad y libertad en el ejercicio periodístico.

EJRM