Se estima que por cada día que se toman casetas de cobro el erario público pierde alrededor de cuatro millones y medio de pesos, de acuerdo con Genaro Enrique Utrilla Gutiérrez, director de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, señala que la pérdida por la toma de plazas de cobro, en unos casos esporádicamente y en otros de manera permanente, por distintos grupos, se traduce en mil 400 millones de pesos anuales.

-Publicidad-

Un caso particular es el de los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) quienes en diferentes ocasiones han tomado diferentes casetas de peaje como parte de la huelga laboral que mantienen desde el primero de febrero.

Los sindicalizados entregan a los chóferes un volante donde se exponen sus demandas, como el aumento salarial del 20 por ciento y los motivos por los que decidieron estallar en huelga. En ocasiones, los miembros del Sindicato piden una cooperación voluntaria a los automovilistas y otros casos marcaban una cuota fija de 50 pesos para el paso en la caseta México-Cuernavaca.

En este caso, si tomamos en calculamos que salen de la Ciudad de México al menos 20 vehículos por caseta en un minuto, los manifestantes estarían obteniendo una cantidad cercana a los mil pesos, lo que sería equivalente a 60 mil por hora.

A 90 días del conflicto interno en la Universidad Autónoma Metropolitana, esta cifra es un aproximado de la remuneración económica que los miembros del Sindicato podrían estar percibiendo.

Es necesario tomar en cuenta que la toma de casetas se realiza por alrededor de cuatro horas y en diferentes salidas de la capital del país, además de que el apoyo por parte de los autos que transitan suele ser voluntaria para el apoyo de su movimiento.

Por último, cabe destacar que al pagar una cuota los automovilistas cuentan con un seguro por parte de Capufe que los protege por daños a terceros en caso de algún accidente o daño, pero al no contar con un comprobante no sería válido.

AC