México.- Gabriela Salido, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó que el Gobierno capitalino haya utilizado a funcionarios para participar en el denominado “cinturón de paz” durante la marcha del 2 de octubre y señaló que los mismos “se quejaron de que la participación fue obligatoria y no voluntaria”, lo cual atentaría contra la Ley Federal del Trabajo.
Ante esto, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que los 12 mil trabajadores del Gobierno capitalino participaron voluntariamente.
“Nadie está obligado, si alguien tiene una queja con mucho gusto los podemos atender, si alguien tiene una queja también hay una procuraduría del trabajo para que lo puedan presentar”.
#Comparecencia | @rosaicela_ reconoce a servidores públicos de @GobCDMX, de alcaldías y a diputados que formaron el cinturón de paz, que contuvo la violencia de un reducido grupo en la marcha del 2 de Oct."Quien ejerce el servicio público con amor a la ciudad se pone la camiseta" pic.twitter.com/RrAm05RMVi
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 3, 2019
Luego de que se registraron actos de violencia por parte de personas encapuchadas y los integrantes del “cinturón de paz” tuvieran que correr para ponerse a salvo, se le preguntó a Rodríguez, si se seguirán utilizando en las marchas.
Por lo que respondió: “cada vez vamos a analizar cada evento, no siempre puedes estar resolviendo todo con Cinturón de Paz, hay casos que lo ameriten como el caso de ayer que todo el mundo preveía caos y la ciudad, y digamos que fue una marcha más”.
EJRM