A lo largo de los últimos cinco años –en una veintena de entregas del Itinerario Político y de Al Tiempo–, documenté el paso a paso de la gestación dictatorial de López Obrador.

Las primeras entregas, como posiblemente algunos recuerdan, motivaron rabiosas respuestas de políticos, críticos, intelectuales y periodistas; muchos de ellos hoy sorprendidos por lo que ven en Palacio.

-Publicidad-

Queda claro que nunca entendieron que “en política no hay sorpresas, sino sorprendidos”.

Lo cierto, sin embargo, es que la pulsión dictatorial de López Obrador siempre estuvo frente a todos y no la vieron sólo aquellos que cerraron los ojos y los oídos; sea por conveniencia, complicidad o por mediocridad.

Pero si aún lo dudan, a continuación un breve repaso de algunas de las entregas más reveladoras de que en el último quinquenio identificamos al dictador López y que a tiempo advertimos de sus pulsiones dictatoriales.  

Y es que ya en 2017 las señales eran inequívocas.

Por ejemplo, en el Itinerario Político del 1 de agosto de 2017, titulado: “¡Gracias, dictador Maduro”, dije que la destrucción del sistema electoral

venezolano, impulsado por Maduro, era una advertencia de lo que podría llevar a cabo, en México, el eventual presidente, López Obrador.

¿Y qué fue lo primero que anunció AMLO como mandatario?

SÍ, la destrucción del INE, en cuyo empeño sigue firme.

Meses después, el 27 de noviembre de 2017, en el Itinerario Político titulado: “¡Confesiones de un dictador!”, dije que el Proyecto de Nación de López no era más que una confesión de parte del futuro dictador.

Y es que proponía una Fiscalía General a modo, para llevar adelante las venganzas personales de López; una amnistía a los cárteles del crimen organizado y adelantaba que no habría persecución a los capos del crimen, para entonces convertidos en aliados.

Pero el mayor peligro del eventual gobierno de AMLO, advertí ese 27 de noviembre de 2017, es la llamada “Guardia Nacional”, que no es más que un grupo represor al mejor estilo de las dictaduras.

Así lo dije: “Llama la atención la ambigüedad de los objetivos de AMLO para crear la Guardia Nacional. Por ejemplo, a qué se refiere Obrador por `serenar al país´? ¿Para qué requiere una “Guardia Nacional” si ya cuenta con el Ejército, la Marina, la Policía Federal y la Gendarmería?

“Lo cierto es que la “Guardia Nacional” que propone AMLO tiene idénticas características a “La Guardia Nacional Bolivariana” de Venezuela; grupo paramilitar que sostiene al dictador Maduro”. (Fin de la cita)

Volví al tema con el Itinerario Político del 14 de diciembre de 2017, titulado. “Morena, la dictadura perfecta”, en el que advertí que rumbo a la presidencial del 2018, Morena había concentrado las peores prácticas corruptas, clientelares, antidemocráticas y de extorsión política del viejo PRI y que, por tanto, el partido de AMLO era “la nueva dictadura perfecta”.

Esa entrega concluyó con la siguiente pregunta: “¿Qué hacen en Morena brillantes académicos, políticos sensatos, empresarios exitosos, periodistas preparados y ciudadanos bien educados, si se trata de una de las peores dictadura de partido? La respuesta puede ser demoledora: parece que a todos ellos les gusta la dictadura, les “vale madre” la democracia y apuestan por un futuro como el de Venezuela”. (Fin de la cita)

De vuelta a los afanes dictatoriales de AMLO, en el Itinerario Político del 20 de abril del 2018, titulado: “La dictadura tardía”, dije que de manera tardía, López intentaría imponer en México una tiranía al estilo de los sátrapas del sur del Continente en el siglo XX.

Así lo expuse: “En Morena, como saben, se vive la dictadura de un solo hombre. Y por eso la pregunta: ¿por qué creer que un eventual gobierno de Obrador sería distinto; por qué los ingenuos, incautos, bobos y hasta los idiotas siguen ciegos al mesías que promete que su gobierno será diferente; por qué la ceguera y la sordera?

“¿De verdad creen que un tirano que construyó su propio partido con dinero criminal; que es dueño único del partido; dueño de vidas y carreras de quienes militan en su partido, estaría dispuesto a someterse a las reglas de una democracia representativa, como la del presidencialismo mexicano?

“¿Por un momento se imaginan al dictador de Morena sometido a la Constitución, a la división de Poderes; a la crítica y la rendición de cuentas?

“Lo cierto es que no lo tienen que imaginar; sólo tienen que recordar: ¿recuerdan cuando AMLO fue jefe de gobierno del DF; cuando ignoró a la Asamblea Legislativa; cuando violó la Constitución, cuando extorsionó a los empleados del GDF, cuando insultó a la “Marcha Blanca” que protestó por los escandalosos niveles de violencia…”. (Fin de la cita)

Regresé al tema el 30 de abril de 2018, con el Itinerario Político titulado: “¡La dictadura está a la vista!”, en donde enumeré ejemplos de la pulsión dictatorial en Morena.

“1.- Paco Ignacio Taibo II proponía a López expropiar a los empresarios adversarios y fusilar a los opositores.

“2.- Claudia Sheinbaum levantaba la clausura a negocios en Tlalpan, a cambio de afiliarse a Morena.

“3.- Y recaudadoras como Rocío Nahle y Delfina Gómez pregonaban su recaudo proveniente del crimen organizado”. (Fin de la cita)

Luego de las entregas del Itinerario Político del 20 y 30 de abril de 2018, López Obrador lanzó la más demencial persecución contra periodista mexicano alguno, contra el autor de Itinerario Político, a quien sicarios de López a sueldo difamaron y calumniaron en redes –mediante un trending topic mundial que costó 12 millones de pesos a Morena–, mientras AMLO exigió a todos los medios donde opinaba Ricardo Alemán, que me despidieran.

Aún así, seguí la evolución de la dictadura de AMLO y, por ejemplo, en el Itinerario Político del 10 de agosto del 2022, titulado: “Sí, el dictador se quitó la máscara”, dije que solo había sido cuestión de tiempo para que López Obrador mostrara su verdadero rostro de tirano.

Así lo explique: “Y es que, a querer o no, lo que hoy vemos es la instauración, por decreto, de la dictadura mexicana; una autocracia anunciada el 15 de junio del 2021, desde Palacio, en donde López dijo que propondría, en su momento, que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Sedena.

TE PUEDE INTERESAR: GOBIERNO DE AMLO INCREMENTARÁ UN 99% EL PRESUPUESTO PARA EL AIFA EN 2023.

“De esa manera, el 8 de agosto del 2022 se concretó la militarización cuando, por decreto, Obrador violentó la Constitución y convirtió a la (Sedena) en el brazo operativo de la Seguridad Pública.

“Es decir, Obrador llevó a cabo, por decreto, todo aquello que por décadas criticó de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto; militarizar la Seguridad Pública lo que confirma el fracaso de los `abrazos, no balazos´”.

“Es decir, la dictadura de López estaba a la vista de todo aquel que quisiera verla. Y es que Obrador engañó sólo a aquellos idiotas que se dejaron engañar. Al tiempo” (Fin de la cita)

Y como todos saben, apenas el pasado 8 de septiembre del 2022, el Senado aprobó, por mayoría de votos, el paso de la Guardia Nacional a la (Sedena); lo que significa no solo una grosera violación constitucional, sino la desaparición del Federalismo, de la República y del Estado democrático.

En pocas palabras, se confirmó lo que advertimos aquí desde 2017: que López Obrador instauraría una dictadura en México.

Se los dije.