México.- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen sobre la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal del próximo año.

-Publicidad-

Con esto, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador buscará obtener 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos, de los cuales 3 billones 944 mil 520.6 millones serán directos de los impuestos.

El proyecto espera que México logre un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.1 por ciento, así como la producción de petróleo de un promedio de mil 826 barriles diarios y una cotización de la mezcla mexicana de petróleo de exportación de 55.1 dólares el barril.

A continuación explicamos los detalles sobre dicha ley.

La Ley de Ingresos de la Federación es un ordenamiento jurídico del propuesto realizado por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo, en el cual se contienen conceptos con los que se pueden captar los recursos financieros que permitan al gobierno federal cubrir los gastos durante un ejercicio fiscal. 

Los recursos son obtenidos por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios que son pagados cada año por los ciudadanos y el sector empresarial local y extrajero.

Con información de El Heraldo de México