Pueblos indígenas Inc. ¿Quién entregará a AMLO el Bastón de Mando?

0
406

El próximo sábado, ya en calidad de presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador recibirá el Bastón de Mando de los pueblos indígenas durante una ceremonia que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino.

Dicho acto será ajeno a los protocolos oficiales. Sin embargo, tendrá una importante carga simbólica, pues con esta suerte de ritual, López Obrador pretenderá eregirse como depositario del mandato de TODAS las comunidades indígenas.

-Publicidad-

Sin embargo, el bastón de mando que recibirá el presidente no representa a la totalidad de los pueblos indígenas.

El encargado de entregar el bastón a López Obrador será el Gobernador Nacional Indígena, Hipólito Arriaga, quien en realidad es producto de un esfuerzo del PRI por cooptar al movimiento indígena mediante un esquema corporativista.

De acuerdo con un artículo publicado por Marcos Matías Alonso, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), la Gubernatura Nacional Indígena es un órgano inventado por personajes ligados al Grupo Atlacomulco, mediante el cual el PRI buscaba captar el voto de las comunidades indígenas.

En dicho texto — publicado en 2017 en el sitio web de Servindi, una agencia de noticias  especializada en pueblos indígenas—, Alonso narra cómo el organismo constituyó su Consejo Nacional el 23 de julio de 2014.

En esa fecha, el ex miembro de la Confederación Nacional Campesina (CNC) del PRI, Hipólito Arriaga, fue nombrado “Presidente Nacional Indígena” en una reunión realizada en Toluca “con una presencia no representativa de los pueblos indígenas del país”.

Todavía en 2017, los boletines de prensa del PRI documentaban el apoyo de Arriaga a la candidatura del entonces aspirante priista a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Un año después, será este personaje quién entregue a López Obrador un bastón que no representa, ni de lejos, a los 68 pueblos indígenas que existen en el país de acuerdo con la Secretaría de Cultura.

Dicho de otro modo, el presidente no llegará legitimado por todos los pueblos indígenas del país, como se busca aparentar con el ritual del próximo sábado.

Lo anterior lo dejó en claro el Ejército Zapatista de Liberación Nacional con su postura respecto al próximo gobierno: “podrá cambiar el capataz, pero el finquero sigue siendo el mismo”.

Con o sin bastón, López Obrador nunca contará con el apoyo del Congreso Nacional Indígena ni del EZLN. Porque para estos movimientos sociales, el problema no es qué político o partido ocupe el gobierno, sino la existencia del Estado y el sistema capitalista.