Aunque se ha vuelto una terrible práctica recurrente «silenciar» a reporteros y comunicadores. Con todo y amenazas, la SSPC descarta que periodistas de Veracruz fueron asesinadas por su labor.

Según el informe «Cero Impunidad» explicado por el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, las tres muertes más recientes no tienen nada qué ver.

-Publicidad-

De acuerdo con sus indagaciones, ni Yesenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera, fallecidas en Veracruz; ni Luis Enrique Ramírez, asesinado en Culiacán, fueron atacados por su trabajo.

Mejía Bermeja adelantó que ya se tienen identificados a los presuntos responsables, por lo que solo falta su aprehensión.

Y hasta asegura que en el caso de Luis Enrique Ramírez la familia o amigos nunca denunciaron su desaparición.

LA RESPUESTA DE LOS FAMILIARES

En palabras del subsecretario, no cuentan con ningún indicio de que su labor periodística sea el principal motivo de los ataques.

No obstante, el fallecido Luis Enrique Ramírez sí denunció amenazas por parte de grupos criminales alegando «yo soy el que sigue».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 10 DE LOS 11 ASESINATOS DE PERIODISTAS DE 2022 OCURRIERON EN GOBIERNOS DE MORENA

“Yo siento el peligro inminente de que soy el que sigue. Porque hay un patrón en cuatro asesinatos recientes en el que yo encajo”, dijo en entrevista para MVS Radio en 2015.

Por su parte, Ramiro Mollinedo Falconi, hermano de Yesenia, declaró que su hermana no quiso denunciar. Pese a que fue víctima de intimidaciones dos semanas antes de ser asesinada.