PAN y PRI menospreciaron al PRD para la selección de candidaturas, para las elecciones presidenciales de México en 2024.

PAN y PRI dejan fuera de las decisiones al PRD

Ante los próximos procesos electorales que se aproximan en 2024, la alianza «Va por México» (PRD, PAN y PRI) ha tenido que renacer, sin embargo, el tricolor y el blanquiazul, son las fuerzas políticas que tendrán mayor interferencia.

-Publicidad-

Esto ocurre tras el destape de las figuras del PRD que aspiran a contender por la presidencia de México, los cuales son Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.

Sin embargo, el PRI ha dado a conocer que se encargará de designar a los candidatos para los procesos electorales estatales de Coahuila y Edomex, mientras que el PAN decidirá quienes se catapulten a contender contra Morena, en las elecciones presidenciales de 2024.

PRI y PAN dejan al PRD «al margen de las decisiones»

“En todos los procesos podrá participar cualquier ciudadano con o sin militancia partidista, considerando siempre perfiles competitivos, capaces de crecer, ganar las elecciones, defender la agenda parlamentaria pactada y construir buenos acuerdos de coalición en el 2023 y 2024″, indicaron PAN y PRI, mediante un comunicado.

De esta manera, el PRD queda al margen de la toma de decisiones de la alianza, por lo que sólo podría colocar a sus figuras políticas que puedan competir contra Morena, dentro del proceso interno de elección.

“México necesita un cambio»

PAN y PRI insistieron en remover del poder a «Morena, que ha instalado un gobierno basado en el autoritarismo y la destrucción de las instituciones democráticas», aseguraron.

“México necesita un cambio, los mexicanos quieren un mejor país, con oportunidades para todos, calidad de vida, empleos con salarios dignos, sistemas de salud eficiente y, sobre todo, vivir con paz y tranquilidad”, afirmaron PAN y PRI.