”Lo que tendría que hacer es fortalecer a nuestros policías”.
El tema de seguridad en nuestro país es el más sensible, el de mayor importancia y el que más preocupación genera en la población, en las familias, incluso trasciende a nivel internacional los índices de inseguridad que tiene México y por eso es que se necesita atender de manera urgente por las autoridades.
En entrevista para Contrapeso Ciudadano, el expocurador Jurídico de la Procuraduría General de la República, Jorge Lara señaló que a diferencia de la Amnistía reiterada en el Plan Nacional de Seguridad, anunciada por AMLO para el periodo 2018- 2024, no son los criminales los que deben ser el punto central de la pacificación, sino las víctimas, por lo que hay que “escuchar su voz, por eso es que aquí hay una contradicción en el hecho de que se hayan cancelado los Foros de Pacificación para las víctimas, ya que le reclamaban a Obrador que no estaban de acuerdo con su postulado de dar perdón, pues lo único que genera es impunidad e insisto, un mensaje que genera mayor violencia”.
Por lo anterior, hizo evidente que el nuevo gobierno no ha tenido claridad, pues toda la campaña se pusieron a hacer postulados sin tener alguna certeza, lo que por otro lado “El hecho de que se esté improvisando una Guardia Nacional a 15 días que tome posesión”, le parece muy delicado pues ya que Andrés Manuel “Quiere una Guardia Nacional a cargo de los militares ocasionando así, un mayor riesgo de enfrentamientos por la vía de la fuerza.”.
A su parecer y con base en su experiencia como exprocurador Jurídico de la PGR, el maestro Jorge Lara indicó que “en realidad quien tiene que auxiliar al MP es la Policía; la crisis de inseguridad se debe a que no hemos fortalecido a los policías, por lo que ahora nos vamos a ver de lado contrario”.
RPRM