México. Según la OCDE, México registra las peores cifras de muerte desde inicios de la pandemia en 2020, hasta el punto en el que el aumento en el número de decesos triplica la media registrada en la organización.

A través de su informe bienal sobre la salud, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que la epidemia ha causado,  entre 2020 y la primera mitad de 2021, un incremento medio de la mortalidad del 16 por ciento respecto a los cinco años precedentes.

-Publicidad-

México registra las peores cifras de muerte por Covid-19, en tanto que el alza ha sido del 54.8 por ciento, produciendo 4 mil 500 decesos por cada millón de habitantes más de los que se podían esperar si no hubiera irrumpido la pandemia frente a apenas 2 mil en el conjunto de la organización.

Las 290 mil muertes oficialmente atribuidas al Covid-19 en México, significan menos de 2 mil fallecimientos por cada millón de habitantes, un contraste que según precisó a Efe Federico Guanais, uno de los autores del informe, se explica porque en el país se hacen muchos menos test.

Es decir, que hay una parte significativa de los fallecimientos que se han producido desde 2020 que también se deben al coronavirus aunque no hayan sido detectados como tales.

TE PUEDE INTERESAR: Pablo Gómez, nuevo gestor de la UIF, asegura que eliminará las estructuras de corrupción

JET