En la víspera de una de las ceremonias más glamurosas y especiales de cada año, te decimos cuáles son los mexicanos que han sido nominados a los premios Oscar en 94 años.

Desde 1927 la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas entrega las estatuillas que premian a lo mejor del séptimo arte en el mundo.

-Publicidad-

Pero han sido varios los connacionales que logaron figurar en este mundo dominado por estadounidenses y que lo hicieron de la mejor forma.

DIRECTORES Y ACTORES

El más reconocido, carismático y ganador de todos es Guillermo del Toro que lleva 24 premios conseguidos en diferentes categorías.

El director Alejandro González Iñárritu también es otro de los que ponen el nombre de México en alto con tres nominaciones y un premio.

Le sigue Alfonso Cuarón que ha logrado figurar en dos veces, pero aún no ha logrado conseguir la estatuilla de 34.29 cm.

Los actores Anthony Quinn y Demián Bichir fueron parte de la terna de mejor actor en diferentes años, aunque tampoco ganaron.

Por su parte, Salma Hayek y Yalitza Aparicio figuraron en la categoría femenina robándose a los fans del cine. Mientras que Katy Jurado, Adriana Barraza, Marina de Tavira y Lupita Nyong’o compitieron en la terna de Mejor actriz de reparto, donde esta última sí ganó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PREMIOS OSCAR 2022, TODAS LA PELÍCULAS NOMINADAS POR CATEGORÍA

DISEÑO, FOTOGRAFÍA Y OTRAS CATEGORÍAS

En la categoría de Mejor diseño de producción Emile Kuri tiene 8 nominaciones, que se suman a las 3 que obtuvo Edward Carrere, quien sí ganó una de ellas. Asimismo, Eugenio Caballero logró la victoria en 2006 por su participación en «El Laberinto del Fauno», y Briditte Broch fue nominada dos veces, con una estatuilla.

Asimismo, Felipe Fernández del Paso junto a Bárbara Enríquez también acudieron a competir, pero no lograron vencer a sus rivales.

Un de las categorías que más glorias le ha dado a nuestro país es, sin duda, Mejor Fotografía. En donde Emmanuel Lubezki lleva 7 nominaciones y 4 premios.

Por su parte, Gabriel Figueroa fue nominado por «La noche de la iguana» en 1964 aunque no tuvo fortuna. «El laberinto del Fauno» le dio a Guillermo Navarro uno de los más grandes logros de su carrera con el Oscar.

Para el año 1957, el creador Manuel Barbachano Ponce ganó el Oscar por Torero al Mejor Documental Largo, siendo el único mexicano nominado. De igual forma, Manuel Arango y Robert Amram ganaron el premio al Mejor Documental Corto en 1971, mientras que Gabriel Serra Agüello fue nominado sin ganar en 2014.