México. Previo al Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, su vocero, Jesús Ramírez Cuevas aseguró a través de su cuenta de Twitter que la Cuarta Transformación ha creado 100 nuevas universidades, sin embargo, la información respecto a las mismas es inexistente.
Las y los jóvenes son la transformación en marcha. En los primeros 9 meses se crearon 100 universidades, 930 mil jóvenes capacitándose para el trabajo, becas a 3.5 mill de estudiantes de bachillerato y 300 mil becas para univ. El @GobiernoMX apoya a quienes son el motor de México
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) August 30, 2019
De acuerdo con el portal Universidades para el Bienestar Benito Juarez, del Gobierno federal, los 100 planteles tienen presencia en 31 estados (solo falta Baja California Sur), no obstante se contabilizan solo 97 planteles, de los cuales no existe ubicación exacta y solamente se indica el municipio.
En una solicitud de la ubicación de los planteles realizada por Animal Político, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal) dijeron desconocer la información.
Además, en algunos municipios, los gobiernos locales reconocieron que la construcción de los planteles no ha comenzado, o sea, las escuelas (que por cierto, aún no cuentan con reconocimiento oficial) no cuentan con instalaciones propias, por lo que los alumnos toman clases en auditorios pertenecientes a casas de cultura, salones de escuelas primarias o unidades deportivas.
NGF