México. A pesar que aún no se presenta la controversia por la Ley Bonilla, el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se ha acercado a ministros de la Suprema Corte de Justicia a discutir el caso.

Y es que en entrevista con El Sol de México, el gobernador aseguró que no ve una crisis política en su entidad, a pesar de que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, «inició» una campaña en su contra.

-Publicidad-

Habría que recordar que Coparmex anunció que promoverá un amparo contra la Ley Bonilla, aunque se necesitaría que se concrete su publicación y entrada en vigor.

Precisamente en el tema, Bonilla Valdez aceptó que se ha acercado a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que algunos de ellos le han comentado que dicha ley no representa una violación constitucional.

«Nunca se ha violado la Constitución, yo he platicado con los ministros y algunos de ellos me han dicho que no ven qué se ha violado de la Constitución». Es importante resaltar que curiosamente, serán dichos ministros los encargados de resolver las acciones de inconstitucionalidad impulsadas por los opositores.

Además, Bonilla resaltó que alrededor del tema, se ha desatado una desinformación que han creado muchas fake news porque cree que la oposición a su gobierno se debe más a un asunto de intereses que jurídico ya que «parte del enojo» se debe a que él fue la cabeza en la estructuración de Morena en el norte, Hidalgo y Zacatecas.

Sin embargo, declaró que aceptará la resolución que la Corte determine, «ni modo que nos levantemos en armas»; aunque insistió en que tiene la razón en el tema y que incluso su plan de gobierno está diseñado a cinco años.

«Yo hice un programa de gobierno para cinco años, carreteras, edificios e infraestructura, hospitales. Si lo cambian, ese plan de gobierno ya no funciona. Y entonces sí hay una crisis, cuando hay proyectos sumamente necesarios y no se pueden lograr».

 CA