México. Luego de los señalamientos que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que el Tren Maya es un proyecto transparente y que cumple con la normatividad.

A través de un comunicado, el Fonatur respondió ante el reporte que el ASF publicó el sábado, asegurando que hay diversas irregularidades en el proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

-Publicidad-

De acuerdo con una auditoría realizada al primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la ASF, la cual fue entregada a la Cámara de Diputados, el Fonatur no aclaró 156 millones 106 mil 025 pesos  relacionados con el proyecto del Tren Maya.

Según el organismo, el Fonatur suscribió dos acuerdos con ONU-Hábitat y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para asistir en el diseño del proyecto del Tren Maya pero no justificó su participación ni comprobó la evidencia del trabajo.

Por su parte, el Fondo Nacional aseguró que entregó en su debido momento su respuesta a las pre-recomendaciones y resultados emitidos por la ASF y aseveró que esas respuestas no fueron incluidas en su totalidad en el informe para valoración pública.

Asimismo, dijo que para el caso de las presuntas responsabilidades administrativas señaladas por la ASF, una vez notificadas por el Órgano Interno de Control del Fonatur, se cuenta con un plazo legal para presentar las aclaraciones.

TE PUEDE INTERESAR: Ante reporte de la ASF por irregularidades de Tren Maya, AMLO dice que “están mal”

JET