México.- En medio de una crisis de inseguridad innegable y los persistentes problemas de salud que acarrean a los mexicanos. Te decimos cuáles son las tres principales causas de muerte en México.
Dentro de las investigaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se dieron a conocer las «Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021».
Ahí, la institución informó que durante todo el año pasado hubieron un millón 117 mil 167 muertos por diversas razones.
Según los análisis del Inegi, el 92.4% de todos los decesos en nuestro país son derivados de alguna enfermedad o problemas relacionados con la salud.
Y el resto estaría relacionado con causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
La razón más mortífera para los mexicanos es cualquier enfermedad del corazón, de donde se derivan 226 mil 703 personas. 7 mil 999 más que en 2020.
En segundo lugar ha quedado el Covid-19 con 224 mil 239 ciudadanos muertos, 136 mil 778 hombres y 87 mil 456 mujeres. Además, los adultos mayores de 65 años son los que más sufrieron por este virus con 110 mil 08 decesos.
En #México en 2021, el grupo de edad que registró mayor número de fallecimientos fue el de 65 años y más, con 56.0% de los decesos registrados. https://t.co/arFAkYwxEg #INEGI pic.twitter.com/aiaKORktgN
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 27, 2022
TE PUEDE INTERESAR: INEGI REPORTÓ 125 MIL MUERTES MÁS POR COVID-19 QUE LO DADO A CONOCER POR LA SSA
Para nadie es un secreto que México se encuentra entre los primeros lugares de obesidad en todo el mundo. Por lo que la aparición de la diabetes mellitus, enfermedad crónico-degenerativa, se queda con el tercer lugar.
Durante 2021 la diabetes cobró la vida de 142 mil 546 personas y los porcentajes entre hombres y mujeres están bastante equilibrados. Pues los primeros representan el 50.7%, es decir 72 mil 324, mientras que ellas tienen el 49.2% con 70 mil 219 víctimas.
Consulta los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021. https://t.co/arFAkYwxEg #ComunicadoINEGI #México #INEGI pic.twitter.com/VQNNFBOfJB
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 27, 2022