La política de austeridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador parece que solo aplica para la población, más no para sus megaproyectos, en los cuales se destinan millones de pesos.

Por ejemplo, para la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, el gobierno de la Cuarta Transformación destinó 128 por ciento más recursos de los se tenían presupuestados para el 2020.

-Publicidad-

De acuerdo a un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) erogó el año pasado 12 mil 257 millones 200 mil pesos al aeropuerto.

No obstante, el Congreso de la Unión le etiquetó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEP) 2020 solo se le habían asignado 5 mil 372 millones 200 mil pesos, lo que significa que hubo un incremento del 128 por ciento en el gasto contemplado para la obra.

Los recursos que había destinado la Cámara de Diputados se agotaron apenas en los primeros tres meses del año pasado, pues un reporte indicó que en el primer trimestre del 2020 se había ocupado el 97 por ciento de lo destinado con un avance de la obra del 7 por ciento.

En ese entonces, el CEFP precisó que el presupuesto casi se había terminado y que no había avance alguno en la obra.

Es importante destacar que al primer trimestre se ha erogado casi la totalidad de su presupuesto aprobado, pero no se advierte un avance físico en correspondencia”, puntualizó.

En el PEP de 2021, la Cámara Baja, donde Morena tiene mayoría, asignó 21 mil 314 millones 830 mil pesos para la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, un aumento de 9 mil 57 millones 800 mil pesos con respecto a lo gastado en 2020.

9 Comentarios

Comments are closed.