México. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora el día de hoy como Día Mundial del Refugiado, con el objetivo de visibilizar las situaciones que viven las personas desplazadas o migrantes.
La Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) emitió el informe Tendencias Globales de desplazamiento forzado en 2018 para visibilizar la problemática, aquí se resumen algunos datos.
- Durante 2018, 25 personas por minuto se vieron forzadas a abandonar su casa; en total 37 mil desplazados diarios
- En el mundo, 70.8 millones de personas fueron refugiadas.
- Se registró un aumento de 2.3 millones de personas más que en 2017, el doble de desplazados que hace 20 años.
- 3.5 millones de personas despidieron el 2018 esperando la resolución de su solicitud de asilo.
- Turquía fue el país que más recibió refugiados, 3.7 millones de personas, la mayoría provenientes de Siria.
- La mayor parte de los refugiados en Estados Unidos provienen de Centroamérica y México.
-Publicidad-
- Uno de cada dos refugiados era niño o niña, 111 mil menores viajaban solos.
- Más de 3 millones venezolanos dejaron su país de origen para trasladarse a Latinoamérica o el Caribe.
- El mayor número de solicitudes de asilo es por parte de venezolanos, 341 mil 800 solicitudes.
- Se elevo el número de personas refugiadas, solicitantes de asilo o desplazadas internas, paso de ser 1 de cada 160 en 2008; a 1 de cada 108 en 2018.
Para aclarar algunos términos:
Refugiados: personas que han tenido que huir de su país por causa de conflictos, guerra o persecución.
Solicitantes de asilo: quienes se encuentran fuera de su país de origen y reciben protección internacional,; se encuentran en espera de resolución.
VR