México.- El extitular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), José Jaime Slomianski Aguilar, está prófugo. Pero ya embarró a Miguel Ángel Mancera en red de espionaje.
De acuerdo con el exfuncionario, el exjefe de Gobierno de la CDMX era parte del grupo que montó un equipo de vigilancia en la calle Manuel Márquez Sterling.
Dichas acciones, generaron bastante dinero, mismo que habría sido entregada al entonces jefe de la Policía Judicial, Raúl Peralta Alvarado.
Slomianski envió a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, una declaración firmada. Ahí asegura que en el domicilio ubicado en la calle ya mencionada, Mancera revisaba la toda la información de sus oponentes.
“El entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera sabía de esta casa de espionaje. E incluso participaba en su funcionamiento aportando recursos económicos”, detalla el documento.
“Según dijo Julio César Serna Chávez, que esta casa de espionaje a Miguel Ángel Mancera le generaba dinero, entregado por Raúl Peralta. Derivado de las investigaciones que realizaban con el equipo adquirido por la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de manera irregular”.
Asimismo, Slomianski Aguilar detalló que incluso tenían líneas telefónicas intervenidas, donde Mancera se podía enterar de cualquier cosa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿REVÉS A LA FGR? OTORGAN SUSPENSIÓN DEFINITIVA CONTRA LA VINCULACIÓN A PROCESO DE MURILLO KARAM
«Debíamos tener mucho cuidado con los celulares, porque el jefe Mancera tenía una casa de espionaje donde realizaban escuchas de comunicaciones privadas. Desde que era procurador de Justicia del Distrito Federal. Y que a la fecha la tenía y era operada tanto por mandos de la Policía de Investigación, y directamente por Gustavo Caballero Torres [entonces titular de la Unidad de Investigación Cibernética]. Hasta simples policías de investigación”, agregó.
Personajes como Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, Patricia Mercado y Sergio Palacios Trejo habrían sido algunas de las víctimas.
“Esta casa de espionaje le estaba siendo de muchísima utilidad, ya que estaban interviniendo las comunicaciones de diversos políticos. Entre ellos los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que estaban creciendo mucho y el doctor Mancera se iba a postular para candidato a la Presidencia de la República”.