El 16 de diciembre de 2022 se llevó a cabo la consulta ciudadana para la implementación del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) en el municipio de Naucalpan de Juárez.
Dicha actividad tuvo como efecto la emisión de 585 formatos de participación ciudadana, los cuales contenían opiniones, expectativas, necesidades, observaciones, sugerencias y voluntades de los vecinos del municipio.
Estas aportaciones se encuentran actualmente en revisión por parte del Gobierno del Estado de México para que a finales de marzo de este año sea aprobado el PMDU.
la importancia de un PMDU con un enfoque multidimensional radica en atender un crecimiento demográfico de forma organizada, regularizada, vigilada, apegada a la ley, sustentable y con mitigación del impacto ambiental.
Las actuales modificaciones incluyen observaciones en las obras de compensación, como lo son las vialidades y áreas verdes del municipio, además de estudios de impacto económico y social.
De aprobarse este instrumento rector para la autorización de construcción de viviendas, edificios, comercios y empresas el nivel económico de Naucalpan mejorará.
Las inmobiliarias están conscientes de los costos del mantenimiento de la infraestructura y el nivel de responsabilidad que tienen con el entorno por lo cual han propuesto sistemas de captación pluvial, tratamiento de aguas y gestión de desperdicios, para reducir la dependencia al vital líquido de la presa Madín.
En contraparte, en Atizapán de Zaragoza los colonos de Las Águilas, Calacoaya, el Potrero, Bellavista, Lomas de Atizapán, Lomas de Guadalupe, externaron su oposición a la modificación al Plan de Desarrollo Urbano de 2022.
Esto por no considerar lo relacionado al abasto de agua, vialidades y áreas verdes, de los cuales hay déficit en el municipio, explicó Etelvina Gil de la asociación de Damas y Solidarios de Lomas de Bellavista.
La activista detectó algunas fallas en la Modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano Municipal de Atizapán, por lo que ha solicitado su revisión, la reposición del procedimiento para su aprobación y la suspensión definitiva del mismo plan, lo que pidió formalmente ante un juez.