México.-De acuerdo con el licenciado Alejandro Desfassiaux, presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Pública,  en México desde  septiembre de 2020 y hasta marzo de este 2021,se han registrado 234 agresiones o amenazas a candidatos políticos. Además se han registrado 126 políticos asesinados siendo el 74 por ciento de partidos de oposición.

Estas cifras dadas por la consultora Etellek, evidencian el incremento de impunidad en México. Y es señal de que el crimen organizado continúa intentando posicionar a sus candidatos “títere”, afirma  Alejandro Desfassiaux

-Publicidad-

“Del 4 de marzo al 30 de abril, se han presentado 234 casos de candidatos que  han denunciado amenazas o agresiones, de los cuales 133 son hombres. Así como 101 mujeres, se han iniciado 92 carpetas de investigación y se han otorgado medidas de protección a 65 candidatos. No obstante, el principal blanco de atentados resulta ser la oposición. Ya que el 74 por ciento de los políticos asesinados pertenecen a partidos que no están al poder en gobiernos estatales.”, indicó Desfassiaux.

Además, Desfassaux indicó que en 2021 el aumento de violencia podría ser aun mayor, ya que en este año hay más armas circulando en el país. Aunado a la falta de confianza en las instituciones, que ha propiciado una mayor compra-venta de armas entre la ciudadanía.

Debido a lo anterior, el fundador del el Consejo Nacional de Seguridad Pública, indicó que la logística de las próximas elecciones intermedias de junio 2021, deberá ser completa e integral.  Para evitar aglomeraciones por la pandemia y provocaciones por parte del crimen organizado.

Dicha logística también deberá brindar confianza a la ciudadanía a la hora de votar. Esto tomando en cuenta que existe la posibilidad de realizar un voto electrónico.