México. Esta mañana, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que del registro de personas desaparecidas en el país, el 24.8 por ciento es representado por mujeres.
Asimismo, detalló que en el caso de niñas y adolescentes menores de 18 años, representan el 55.65 por ciento.
Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el funcionario de la Segob dio a conocer que los estados que concentran las desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes en un 62 por ciento, son el Estados de México (Edomex), Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México.
Cabe mencionar que esta mañana, el Primer Mandatario reconoció que no se ha podido reducir la cifra de feminicidios y homicidios en el país.
México contabiliza todavía más de 73 mil desapariciones; sin embargo, López Obrador asegura que ya no hay personas desaparecidas ni tortura.https://t.co/xbCfwdOYEV
— Diario Contrapeso Ciudadano (@ContrapesoC) September 7, 2020
TE PUEDE INTERESAR: No se ha podido bajar incidencia de homicidios y extorsiones: AMLO
JET