DEA sabía desde 2010 los nexos de García Luna con los Beltrán Leyva. Se dio a conocer este jueves, durante el séptimo día de testimonios contra el ex secretario de Seguridad de México, Genaro García.
«DEA sabia de los sobornos de los Beltrán Leyva a García Luna» testigo en juicio
Cabe destacar que la Fiscalía tiene planeado citar a varios testigos esta semana, cuatro son colaboradores de alto perfil como Édgar Veytia, Fiscal de Nayarit. Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”. También Jesús Reynaldo Zambada García, alias “El Rey”.
El segundo testigo de hoy, fue Miguel Madrigal, agente en activo de la Administración de Control de Droga (DEA sus siglas en inglés), quien declaró que «la DEA sabia de los sobornos del Cártel de los Beltrán Leyva a García Luna desde al menos 2010″.
Miguel Madrigal señaló que horas después de la detención de ‘»El Grande'», este lo busco para brindarle información sobre los sobornos pagados a García Luna y de sus nexos con el crimen.
Miguel Madrigal, agente de la DEA, afirmó durante el juicio contra Genaro García Luna que la Agencia Antinarcóticos sabía de los contactos del exsecretario mexicano de Seguridad con el cártel de #Sinaloa desde 2010. pic.twitter.com/Qotry6TUpV
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) February 2, 2023
Testigo reconoce «nunca vio en persona a Genaro García Luna»
El agente de la DEA, también señaló que tuvo acceso a un video en el que se muestra que en la casa de Jesús “El Rey” Zambada, se encontraba una camioneta Cherokee del comandante de la Policía Federal, Edgar Bayardo.
Con la finalización del testimonio del colombiano Harold Poveda alias “El Conejo”, la defensa de García Luna logró que reconociera que «nunca vio en persona a Genaro» y que «nunca pagó sobornos directamente al ex secretario de Seguridad Pública».
«El Conejo» también reconoció que nunca vio a otros, que pagaran sobornos a García Luna, pues todo lo que sabe es lo que escuchó de otras personas».
En el décimo día del juicio contra Genaro García Luna, según el agente especial Miguel Madrigal, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos tuvo conocimiento, desde 2010, de los presuntos nexos del exsecretario de Seguridad Pública https://t.co/dPmK2tr5vL
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 2, 2023