México.- En medio de la penumbra, sin avisarle a nadie y con toda la tranquilidad del mundo, así rechazaron la despenalización del aborto en Durango.
La sesión donde se abordó este tema de salud pública duró hasta 9 horas, justo en la madrugada del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.
Con seis votos a favor, dos abstenciones y 15 votos en contra, Durango no se convertirá en una de las 9 entidades que apoyan esta práctica.
Por su parte, varios colectivos feministas, quienes permanecieron en el Congreso durante toda la sesión, se votó hasta las 4 de la mañana. Ahí, buscaron que las y los diputados estuvieran a favor de la autonomía del cuerpo de las duranguenses.
En apoyo a las ciudadanas, la diputada Marisol Carrillo arremetió en contra de sus compañeros de la Comisión de Justicia. Pues aseguró que no se estaba respetando el previo acuerdo para aprobar la iniciativa, lo que llevó a que se apresurara la votación.
TE PUEDE INTERESAR: ESTAS SON LAS RUTAS POR LA MARCHA 28S, EN EXIGENCIA DEL ABORTO LEGAL Y SEGURO
Tras darse a conocer el veredicto final, las mujeres que defienden el derecho al aborto realizaron pintas para protestar contra los diputados opositores. Entre los que destacan: Alejandro Mojica, Joel Corral Alcantar, Lourdes Botello y Fernando Rocha.
Por su parte, colectivos como Redefine Durango, Las Adelas Revolución, Bitácora de la Abortera, entre otras, saldrán a las calles. En conmemoración del 28S, buscan generar conciencia entre los duranguenses y sus gobernantes para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres.