México. El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud desaparece, denuncia el personal médico y paramédicos, quienes acusan incertidumbre y falta de información certera por parte de las autoridades correspondientes.
De acuerdo a una fuente de Contrapeso Ciudadano; el doctor Carlos Antonio Victoria Prado informó que a partir de este viernes 14 de febrero, a las 10:00 horas; el CRUM dejará de brindar Atención Médica Prehospitalaria.
Esto significa que al menos 17 ambulancias de Terapia Intensiva y Cuidados Avanzados junto con personal médico y paramédicos serán retirados de la vía pública, provocando que ante un llamado de emergencia los tiempos de respuesta sean tardados; las personas accidentadas puedan perder la vida y sobre todo, la calidad de atención que recibirán los ciudadanos de la Ciudad de México disminuirá.
CRUM desaparece, denuncia personal médico y paramédicos
Además, el doctor Carlos Antonio Victoria Prado indicó –de acuerdo a la fuente–, el CRUM saldrá de las calles, pero se enfocará en cubrir los servicios de traslados secundarios.
«Como seguramente algunos han escuchado previamente, el CRUM se enfocará a cubrir los servicios de traslados secundarios de los hospitales de la Red de la CDMX; y dejará de atender emergencias en la calle. Apoyando de esta manera a la mejor atención de los pacientes que requieren otro tipo de tratamiento. De la misma manera, nosotros ya no realizaremos dobles traslados para ‘placas a un hospital y Neuro a otro’.»
Asimismo, 13 de 35 ambulancias asignadas al CRUM fueron entregadas al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); quienes se encargaran de realizar las labores de atención médica.
Cabe señalar que personal del ERUM son policías con capacitación de tres meses en primeros auxilios, carecen de material y equipo. En contraparte, quienes laboran en el CRUM son médicos generales, especialistas y técnicos en Urgencias Médicas y enfermeros.
Médicos y paramédicos solicitan reunión con Sheinbaum
Ante la incertidumbre y de no saber qué es lo que pasa en el Centro Regulador de Urgencias Médicas; el personal solicita una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; con la intención de que conozca sus demandas y que las autoridades correspondientes desistan de sacarlos de las calles.
SOMOS SAMU CRUM CDMX
Médicos a bordo de cada unidad.
Ambulancias de Terapia intensiva listas para atender cualquier emergencia.
Damos atención prehospitalaria y realizamos servicios secundarios (inter hospitalarios) en la red de los hospitales de la secretaria de salud. pic.twitter.com/Yl7GdBmivc— SAMU_CRUM_CDMX (@CdmxSamu) February 9, 2020