México. Ante el aumento de casos activos de Covid-19, los cuales ya superan los niveles de la primera ola, la Universidad de Washington proyecta un aumento de hospitalizaciones en las siguientes semanas y a mediados de febrero.
Los Centros de Salud ya presentan ausencia de personal por contagios; no obstante, las mismas proyecciones adelantan que el número de fallecidos por esta enfermedad será menor a los registrados en las tres olas anteriores.
En casos diarios del reporte de la Secretaría de Salud, México alcanzó 30 mil 118 nuevos contagios el sábado, cifra que supera la del 18 de agosto de 2021, cuando contabilizaron 28 mil 953 casos.
El uso de recursos hospitalarios también proyecta un aumento en las hospitalizaciones, el cual alcanzaría su máximo el 13 de febrero y se prevé sea mayor a las tres olas previas.
Cabe mencionar que actualmente hay 137 unidades médicas con más de 70 por ciento de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19, con ventilador y aquellos que están en una Unidad de Cuidado Intensivo.
El 31 de diciembre de 2021 se tenían 118 unidades hospitalarias con más de 70% de ocupación; mientras que el 1 de diciembre pasado se presentaba esta situación en 112 unidades.
Ayer, la pandemia activa se ubicó en 158 mil 332 personas; es decir, que ya superó los niveles de casos activos de Covid-19 que se tuvieron durante la primera ola, en junio de 2020.
TE PUEDE INTERESAR: Covid-19 aumenta riesgo de desarrollar diabetes en menores
JET
[…] TE PUEDE INTERESAR: Contagios y casos activos de Covid-19 en México ya superan los de la primera ol… […]
[…] Contagios y casos activos de Covid-19 en México ya superan los de la primera ola […]
Comments are closed.