México. La asociación Clúster de Energía desmintió las imprecisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en relación a los recientes apagones en el país; y aseguró que estos son responsabilidad del Gobierno de la «Cuarta Transformación».

El mandatario tabasqueño dijo que «siempre hay que buscar la autosuficiencia, producir en México lo que se consume, los alimentos, los energéticos; lo del apagón de ayer (lunes) pasó porque estamos produciendo energía eléctrica con gas que se compra en Texas y con las nevadas todo esto salió afectado y aquí vendría la pregunta, ¿qué nosotros no tenemos gas en México?».

-Publicidad-

Asimismo, el Ejecutivo federal señaló que se apostó a comprar el gas porque ahí estaba la corrupción con las empresas extranjeras y que no existe ningún plan para extraer gas en México.

Clúster de Energía desmiente a AMLO

No obstante, la asociación Clúster de Energía desmintió a López Obrador e indicó a través de un comunicado que, «sí había un plan para la extracción de gas. El Plan Quinquenal 2015-2019 que licitaba 128 bloques de exploración y extracción de hidrocarburos (incluidas áreas de yacimientos ricos en gas natural) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y se vio afectado por la actual administración que canceló las asociaciones de Pemex con empresas extranjeras».

Asimismo, la asociación señaló en relación a la Reforma Energética que en la Ronda Cero «se asignaron a Pemex los bloques con mayor certidumbre de extracción de hidrocarburos; entre los que se encuentran yacimientos de gas natural, sin embargo, el Gobierno de la 4T anuló el aprovechamiento de los mismos.

Clúster de Energía también indicó que Pemex canceló un contrato con una empresa privada que pretendía la extracción de gas natural, lo cual generó una pérdida estimada de 117 millones de pies cúbicos diarios de gas.

«Ni la refinería de Dos Bocas, ni la rehabilitación de las existentes, suplen la producción de gas. La función principal de estos complejos es la producción de gasolinas», aclaró Clúster de Energía.