México-.La situación laboral en el mundo y, sobre todo, en México es sumamente difícil en tiempos de pandemia. No obstante, según la Conasami, aumentó 8.9% el salario mínimo.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) explicó que durante el mes de agosto fue posible este incremento.
Los aumentos realizados al #SalarioMínimo, han generado avances en su poder adquisitivo.
En el Informe Mensual del Comportamiento de la Economía generado por la Dirección Técnica de la #Conasami, puedes encontrar las cifras respectivas al mes de agosto.https://t.co/jId2pqnwEM pic.twitter.com/QShOlfeDMN
— Conasami (@conasami) October 5, 2021
De igual manera, la Comisión indicó que aunque también aumentaron los precios de servicios y productos, el salario mínimo se mantiene sobre la inflación.
De acuerdo al Informe Mensual del Comportamiento de la Economía, en agosto el salario mínimo logró cubrir 128% del total de la canasta básica.
¿Consideras que la economía en México es mejor, peor o todo sigue igual?
Propuesta de Reforma Eléctrica de AMLO, impide acceso a energía limpia: AME