Tras la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de que Twitter es un canal de comunicación entre los funcionarios públicos y los ciudadanos; ningún funcionario público puede bloquearte de sus redes, pues está vulnerando tu derecho al acceso a la información de interés público. 

La resolución fue otorgada después de otorgarle un amparo al periodista Miguel Ángel León Carmona, ya que el fiscal de Veracruz,  Jorge Winckler Ortiz, lo había bloqueado de Twitter.

-Publicidad-

Los ministros determinaron que la acción de bloqueo está relacionada a una acción de autoridad, pues está restringiendo el acceso a la información.

«La resolución no determina que el derecho a la privacidad de los servidores públicos deba ser limitado en todos los casos, ya que existe un contenido mínimo de este derecho que debe ser respetado».

Las reacciones no se hicieron esperar, uno de los políticos con más bloqueados en Twitter, es Fernández Noroña que ante la modificación a esta ley argumentó:

«El respeto al bloqueo ajeno es la paz»

No obstante… Aunque la corte intente proteger el derecho a la información, las redes sociales son la Nueva Inquisición del siglo XXI pues los linchamientos mediáticos a los que cualquiera está expuesto, son el pan de cada día y los funcionarios públicos se han caracterizado por ser blancos fáciles.

Aunque en muchas ocasiones, quienes lleven las cuentas del funcionario en turno no sea el mismo titular, los insultos y las amenazas de muerte alertan más que un simple meme.

Los antes críticos del sistema, ahora intolerantes actores de la polémica 4T tendrán que desbloquear a más de un internauta que los haya sacado de sus casillas pero… ¿hasta donde es aceptada una ‘crítica’ o un ‘insulto en redes’? No lo sé… saca tus propias conclusiones.

A continuación presentaremos una lista de funcionarios públicos que se han caracterizado por hacer de las redes sociales, el escenario perfecto para demostrar su intolerancia ante las críticas, burlas y sobre todo los memes.

«Me bloqueas y no te aguantas»

1.-Beatriz Gutiérrez Müller: La esposa del presidente electo de la República, se quejó de twitter, argumentando que los usuarios de dicha red son muy agresivos; tras la publicación de una foto de su hijo Jesús, bautizado en las redes como el famosísimo Chocoflan. Las opiniones de los internautas no se hicieron esperar.

Mientras unos defendían a capa y espada a la familia del presidente, otros hacían una burla de todo tipo desde la más simple hasta la más ácida; mientras otros decían que al ser hijo de una figura pública estaría expuesto ante este tipo de embates mediáticos.

Resultado de imagen para con los niños no beatriz muller

Tal y como sucedía con las hijas del mandatario de la administración, quienes fueron objeto de burlas, críticas e insultos. Tras bloquear a varios ciudadanos y periodistas, el hashtag #ConLosNiñosNo se posicionó como tendencia.

2.-Javier Jiménez Espriú: Con la polémica muerte de los gobernadores de puebla Martha Érika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle y la ineficacia de las autoridades para aclarar realmente lo que sucedido, al funcionario se le ha visto bloqueando a quienes lo critican, cuestionan y burlan.

De la misma manera, alguna confundió Conagua con «con agua»lo que le llevó a ser un blanco de burlas en redes.

3.-Cipriano Charrez: El diputado morenista se vio envuelto en un escándalo que dentro de la nomenclatura incluía: exceso de alcohol + exceso de velocidad = atropellar a una persona y echarle la culpa a tu chofer.

A pesar de las declaraciones dadas por el funcionario, se sabía que él fue el responsable del accidente. Incluso algunas versiones manejadas por la prensa local indicaban que el morenista se dió a la fuga. Quien osaba criticar, comentar o insultar se llevaba un pase directo y sin escalas a la lista de usuarios bloqueados de Charrez.

4.-Napoleón Gómez Urrutia: Aplicando la de «Napito dice que bloqueadito te ves más bonito» el senador hace oidos de carnicero para chillidos de res en cuanto le recuerdan  los 55 millones de dólares que debe al sector minero, lo sucedido en Pasta de Conchos, su autoexilio y su vínculo con el paro en las maquiladoras de Tabasco. Acto seguido: «bloqueo, bloqueo y más bloqueo».

5.- Sanjuana Martínez: La antes crítica del sistema, ahora directora de Notimex es una de las comunicadores que creen fielmente en la 4T y no duda en bloquear a quien se atreve a cuestionar y a criticar a la 4T. De periodistas «chayoteros» pasamos a comunicadores al servicio del Estado que… ¿sería lo mismo? ¿o no?

6.- Gerardo Fernández Noroña: El diputado que al principio parecía un «héroe» que se atrevía «a decirles sus cosas a los demás políticos», terminó siendo un meme viviente. Cada acción que era llevado a cabo por el funcionario, sepultaban su credibilidad pero aumentaba su habilidad para hacernos reír. Y en sus redes sociales, si no estás con él… estás contra él… típico de los actores de la 4T ¿Qué hora traes mi Irma Eréndira Sandoval?

7.- Irma Eréndira Sandoval: La esposa de John Ackerman es una fiel defensora de la cuarta transformación. Como cuando  se le cuestionó si su esposo es un infractor de la ley por el famoso #Posmesalto; acto seguido, se ganan un bloqueo directo y sin escalas (aunque ahora por ley, ya no puede bloquearte).

8.- Germán Martínez: El actual dirigente del IMSS, usa como mecanismo de defensa el bloqueo, si uno le recuerda una de sus contradicciones más grandes: primero, acusaba a Obrador de ser un peligro para México.; después, reconoció que no era tan malo como lo había imaginado.

9.- Alfonso Durazo: Si algo ha dejado en claro el actual secretario «chapulín» de Seguridad Pública, es que odia la nostalgia y más cuando se le recuerda el hecho de que esté involucrado en uno de los asesinatos más escandalosos del país hace 25 años, sus nexos con el narcotráfico, etc. Al hacer esto, uno se gana su respectiva mentada y su traslado a los separos que llevan por nombre lista de bloqueados en Twitter.

10.-Rocío Nahle: La «eminencia andante» del sector energético le es fiel a sus principios morenistas y no duda en bloquear en sus redes a quien ose criticarla, cuestionarla y evidenciarla. Aún cuando se ha demostrado su ineficacia y una serie de contradicciones característica de los actores de la 4T.

A primera instancia, todos los políticos deberían de desbloquear a quienes tienen en esa lista negra. Sin embargo, no dudo que pronto comiencen a ampararse o a tomar una medida para evitar este tipo de confrontación, pues si algo hemos visto de los actores de MORENA en este inicio de sexenio es que sutilmente evitan cualquier situación que pueda evidenciarlo o los ponga en riesgo ante la opinión pública.

Desgraciadamente, las leyes reguladoras en nuestro país en materia de redes sociales están aún en pañales. Por lo que tendremos que ver en que paran todos estos estragos de la 4T, que aunque dicen que hay mucha libertad de expresión, sus actitudes demuestran lo contrario…y quien se ponga roñoso será bloqueado.

Típico.

1 Comentario

Comments are closed.