Este miércoles, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, presentó su Plan de Seguridad, y un punto a destacar es el gran número de agentes que va a necesitar para poder cubrir las 266 coordinaciones en las que se dividirá el país, ni más ni menos que 150 mil efectivos.
Proyectan tal cifra, porque no se cuentan con los suficientes elementos dentro de la Policía Federal, por lo tanto, aquellos que se recluten deberán sumarse a la futura Guardia Nacional. Este nuevo cuerpo de seguridad se integrará por la Policía Federal, Naval y Militar.
La prioridad serán las regiones con mayor número de violencia, a éstas se les asignará 150 coordinaciones durante el primer año y para el año 2021 deben estar completas.
Es un hecho que las Fuerzas Armadas no regresarán a los cuarteles durante el sexenio de AMLO, “porque en los cuerpos policiales hay mucha descomposición y falta de profesionalismo, por lo que debemos apoyarnos en las fuerzas armadas (…) necesitamos unir todos los recursos (ejercito), las voluntades que se tienen”.
Durante su discurso, el político tabasqueño, acotó que “faltan las reformas para la creación de la Guardia Nacional, pero se respetará la Constitución”.
Mientras que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación los magistrados están muy cerca de declarar inconstitucional la Ley de Seguridad de Interior; el presidente electo busca que el Ejército preparé y entrené a la Guardia Nacional, que él propone como base de su Plan de Seguridad.
JEZ