“Pensar en construir una refinería para refinar gasolina, pensando en que los automóviles consumen a la alza, gasolina; es una miopía”. Raymundo Tenorio.
México.- A pesar del plan “soñador” de Andrés Manuel López Obrador en cuanto a la Refinería Dos Bocas, presentándola como “la palanca del desarrollo económico mexicano”, la realidad es que invertirle a refinar, en específico gasolina ya no es conveniente, además de que está por así decir “fuera de onda”.

En entrevista para Contrapeso Ciudadano, el Dr. Raymundo Tenorio, Director de proyectos del Centro de estudios interdisciplinarios y prospectiva, indicó que “el precio del barril de petróleo está cayendo” lo cual provoca menos ingreso, “primero para las finanzas públicas del país, o sea el gobierno” y segundo, que además puede pronunciarse esa caída debido al uso de energía renovable, sustituta de las gasolinas, sobre todo de los automóviles híbridos y eléctricos que están diseñados para usarse en el futuro.
El NYMEX WTI (barril de petróleo de referencia) sigue cayendo.
La mezcla mexicana de 62.65 dólares el 11 de julio, ha caído 15.8% al día de hoy y pronósticos lo ubican en 50 dólares la semana entrante.
Más argumentos para que @Hacienda_Mexico tome dinero del FEIP?. pic.twitter.com/c6SWOjZk0T— Raymundo Tenorio (@raymundotenorio) August 6, 2019
“Esta caída puede pronunciarse con el tiempo (2, 5 o 12 años). No es posible que pueda pensarse que habrá más demanda de gasolina simplemente porque van a seguirse comprando coches, cuando los automóviles de nueva generación: gastan menos gasolina o son híbridos que además van a tender a bajar de precio”. Explicó.
Entonces pensar en construir una refinería para refinar gasolina, pensando en que los automóviles consumen a la alza, gasolina, “es una miopía”. indicó el Profesor Emérito del Tecnológico de Monterrey.
En ese sentido, quizá México debería estar revisando en invertirle a otro tipo de productos derivados del petróleo y no en gasolina. Pero desafortunadamente, AMLO canceló las licitaciones para las energías en la Subasta de Largo Plazo 2018 (SLP-1/2018), que había sido suspendida desde el 3 de diciembre de 2018 bajo el argumento de que se revisarían sus objetivos y alcances; dejando fuera la inversión energía eólica.
Casi 30% de los requerimientos de energía eléctrica de España, ya son provistos por fuentes renovables.
Y acá en México, cancelando las subastas de energía eólica, bajo el argumento de que se les roba el aire en el Itsmo,@SergioSarmiento @Bnomics_ @Ceipanalisis https://t.co/AuXQtWk7xe— Raymundo Tenorio (@raymundotenorio) August 6, 2019
“AMLO no tiene ni la más mínima idea, ni la información de lo que las energías renovables están haciendo en el Mundo, como la eólica y la hidroeléctrica, no las carboeléctricas”
Obrador, aferrado a que en un futuro se va a necesitar más gasolina, cabe preguntarse si teniendo este contexto de disminución en las ventas, ¿Dos Bocas sigue siendo una buena opción o qué se debería hacer?
“Es una mala opción; debería ser una refinería pero para refinar otros derivados del petróleo que sí son negocio; todas esas materias primas derivadas del petróleo para fabricar todo lo que consumimos, pinturas, shampoo, plásticos, materiales sintéticos, etc; ese es el negocio del petróleo, etc”.
En conclusión, se demostró que la gasolina no es negocio para el futuro, aunque el petróleo sí, pero para otros derivados que no sea lo que pretende refinar Dos Bocas Tabasco.
MR